Partido Sociedad Patriótica
"Con Lucio estábamos mejor"

La fundación del partido se debe a la intervención de una toma de poder por parte de una cúpula de militares, quienes derrocaron, el 21 de enero de 2000, al presidente de Ecuador Jamil Mahuad. Uno de los integrantes de la cúpula militar era el coronel Lucio Gutiérrez, quien más tarde se retiraría de sus funciones militares para ingresar a la vida política.
Gutiérrez fundó Sociedad Patriótica y se postuló para la presidencia de la República, llegando a la segunda vuelta electoral con el líder del PRIAN, Álvaro Noboa Pontón. Ganó las elecciones para la Presidencia de Ecuador en el año 2002, bajo una plataforma política anti-sistema y de izquierda, como una alternativa a los desacreditados partidos tradicionales. Dicha plataforma política tuvo soporte en el movimiento indígena (representado por el Movimiento de Unidad Plurinacional Pachakutik) y de otros sectores populares.
Sin embargo, a Gutiérrez se le acusó de traicionar a sus bases y socios políticos, cambiando radicalmente su agenda, para dar paso a una política de acercamiento de los gobiernos de Estados Unidos y Colombia y estableciendo una alianza política con la derecha ecuatoriana representada por el Partido Social Cristiano (PSC). Por tales motivos, Pachakutik y los grupos sociales retiraron su apoyo al gobierno de Gutiérrez.
Líderes máximos
Su fundador, presidente vitalicio y líder nacional es el expresidente de la república Lucio Gutiérrez.
Representantes Loja
Directora de Sociedad Patriótica de Loja: Sandra Jiménez Cabrera.
Directora adjunta: Juana
López Sarmiento
Principios
Reúne a todos los ecuatorianos de diferentes regiones de la patria, de todas las condiciones sociales y económicas, cristianos y de pensamiento democrático libre.Mejorar la calidad de vida de la población especialmente de la más abandonada, uniendo a todas las tendencias, regiones y ciudadanos que compartan el mismo objetivo, para de esta forma alcanzar una sociedad justa basada en principios éticos y patrióticos.
Propuestas para Loja
Las propuestas son enfocarse en la Ley de Educación en donde debe priorizarse el libre ingreso a las universidades en el caso de los bachilleres; y, el tema de los maestros que por ninguna razón deben ser separados en el caso que no cumplan los puntos requeridos al momento que son evaluados.
Opinión de los medios de comunicación
Nos parece correcto que los candidatos del Partido Social Cristiano (PSC) y el movimiento CREO en una de sus propuestas han abanderado su discurso con la derogatoria de la Ley de Comunicación, en caso de llegar a la Presidencia, ya que quienes trabajamos en los medios de comunicación nos veríamos beneficiados.
Estamos de acuerdo que propongan hacer una reforma integral a la Ley Orgánica de Comunicación para garantizar la libertad de expresión y el libre ejercicio de la comunicación eliminando la Superintendencia de Información y Comunicación, Consejo de Regulación y Desarrollo de la Comunicación.
Directiva
Presidente: Gilmar GutiérrezSecretario/a general: Juan Carlos Rodríguez
Opinión Ciudadana
No creemos en las propuestas de este partido porque conocemos que lo está liderando el señor Lucio Gutiérrez, no creemos en las propuestas por Loja, eso era cuando al pueblo se lo engañaba fácil ya cambiamos nuestra mentalidad.
Reconozcan que cuando fueron gobierno no sirvieron más que para que toda la familia este en cargos altos sin estar preparados, tengan dignidad y retírense de la política, ese es mi consejo.
Soy
una de las pocas personas de mi ciudad que sí votaría por los candidatos
lojanos de este partido porque en el gobierno de Lucio Gutiérrez, sin la
bonanza petrolera lograron reducir el analfabetismo y los índices de pobreza.

