Partido Alianza Creo - Suma
"Vamos por el Cambio" - "Nuevo es Mejor"

Movimiento Creo, Creando Oportunidades es un partido político ecuatoriano afín a ideas facistas inscrito oficialmente en enero de 2012. Tiene asignado la lista 21 en los comicios generales del Ecuador. Participó electoralmente por primera vez en las elecciones presidenciales de Ecuador de 2013, y durante la campaña organizó la coalición electoral "Unidos por el Ecuador". Su candidato, Guillermo Lasso, obtuvo el segundo lugar, a la vez que Mae Montaño encabezó a los candidatos a asambleístas en las elecciones legislativas simultáneas. Los resultados de estas elecciones convirtieron a CREO en la segunda fuerza política del Ecuador, con 11 escaños parlamentarios. Lasso y su movimiento conformaron la coalición Alianza por el Cambio como plataforma electoral y política de Guillermo Lasso para las Elecciones presidenciales de Ecuador de 2017.
El movimiento político Suma se inició en 2012, siéndole otorgado por el CNE la lista 23. Luego de obtener su personalidad jurídica participó en las Elecciones presidenciales de Ecuador de 2013 con Mauricio Rodas como candidato a la Presidencia del Ecuador, logrando el cuarto puesto en las elecciones. En las Elecciones seccionales de Ecuador de 2014 obtuvieron 3 prefectos, 19 alcaldes, 83 concejales y 183 miembros de juntas parroquiales, incluyendo la Alcaldía de Quito, obtenida por Mauricio Rodas con el 58,55% de votos. El 17 de octubre, el movimiento anunció que conformaría una alianza con el Movimiento CREO en apoyo a la candidatura de Guillermo Lasso para las elecciones del 2017. En octubre se oficializa la conformación de la coalición Alianza por el Cambio, en la que se le dio a SUMA la primera candidatura nacional a la Asamblea Nacional de Ecuador para Guillermo Celi.
Líderes máximos
Su líder máximo es Guillermo Lasso.
Representantes Loja
Rolando Salazar, presidente cantonal de CREO en Loja.
Juan
Carlos Ríos, presidente provincial de Loja - SUMA.
Principios
La construcción de CREO con el objetivo de generar esas oportunidades de participación política y social, tan necesaria para el fortalecimiento de la democracia en el Ecuador.
Una organización de trabajo constante con una clara planificación y estructura nacional.
Propuestas para Loja
Cambiar la realidad socioeconómica y la legislación de nuestro país y ciudad.
Priorizar el análisis de los proyectos de Plusvalía y Herencia.
Empezar por las reformas constitucionales para que no se haga vía enmiendas, sino por consulta popular y el pueblo decida el futuro.
La
Ley Loba es necesaria en nuestro país y más cuando lo hemos vivido en nuestro
cantón, donde se cree que envenenar a los animales es la solución, la ley hay
que socializarla con los colectivos de defensa de los animales.
Opinión de los medios de comunicación
La mayoría de comunicadores sociales estamos de acuerdo con el Sr. Guillermo Lasso porque él prometió que también eliminará la Ley de Comunicación, que en este mes cumplió tres años de aprobación.
Apoyamos
al candidato presidencial porque garantizará el ejercicio de la libertad de
expresión de los periodistas.
Directiva
Presidente: Guillermo Lasso
Secretario/a general: César Monge
Opinión Ciudadana
LOJA Contigo Guillermo Lasso gracias por defender la democracia.
A parte de creer y confiar en el señor Guillermo Lasso, pienso que es la mejor opción que tenemos los ecuatorianos. Además, porque es muy necesario equilibrar las fuerzas, si la lista 35 cuenta con una amplia mayoría en la asamblea general, es necesario equilibrar la balanza con la lista 21-23, evitando con esto que nos vuelvan a imponer cosas.
Los lojanos esperamos que hagan un excelente trabajo, seguros de eso seguiremos apoyándolos, que Dios la llene de sabiduría siempre. Muchas bendiciones. Éxitos.

